Chillán
(Jueves, 28-03-2012. Tras hacerse público esta semana la presentación en Chile
de un proyecto de ley que busca declarar el día 25 de marzo como el "Día
de la adopción y del que está por nacer", el Obispo de Chillán, monseñor
Carlos Pellegrin manifestó su adhesión a esta moción parlamentaria promovida
por el senador Jaime Orpis, y que actualmente se encuentra en tramitación.
Para
el prelado, iniciativas como esta son "un valioso reconocimiento del
derecho universal a la vida de todo ser humano" y con esta acción los
legisladores "ponen en la agenda pública la necesidad de avanzar en la
protección de los seres humanos que se encuentran en gestación y, al mismo
tiempo promueven la adopción como una alternativa más expedita para aquellos
padres que desean asumir la paternidad y maternidad y que por razones
biológicas no lo pueden hacer".
Monseñor
Pellegrin destaca que "frente a los intentos de legalizar encubiertamente
el mal llamado ‘aborto terapéutico' en Chile, esta iniciativa legal merece
nuestro reconocimiento y apoyo, ya que pone el centro de la atención en lo que
realmente está en cuestión: la persona humana, y deja en evidencia la intención
malévola que reduce el debate a una discusión política e ideológica".
Y
agrega: "El reconocimiento del respeto que merece la persona que está por
nacer no es una opción a discutir, sino que debería ser siempre un principio a
defender por parte de nuestros legisladores. Se trata del derecho humano
fundamental a la vida, que existe antes que el Estado, que debe reconocerlo y
protegerlo".
No
hay seres humanos de primera ni de segunda categoría
A
juicio del obispo "no hay que ser ciego y asumir que proyectos como este
encuentran oposición de quienes quieren establecer el aborto en Chile y que
afirman, contra toda ley natural, que el que está por nacer no merece
protección jurídica".
En
este sentido es enfático señalar que "para los que defendemos los derechos
humanos no es posible discriminar ni establecer divisiones arbitrarias entre
seres humanos de primera o de segunda categoría. Desde el momento de la
concepción, en el seno de su madre, hay un nuevo individuo que debe ser
protegido por un imperativo moral".
Finalmente
concluye que "de aprobarse el proyecto de ley del ‘Día de la adopción y
del que está por nacer' puede convertirse, con el apoyo de todos en un nuevo
signo de que `el alma de Chile´ inspira en las conciencias humanas la necesidad
de respetar a la mujer y al que está por nacer creando políticas públicas que
favorezcan la vida plena en todo momento de su desarrollo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario