"Vosotros, queridos artistas, sabéis bien que
la experiencia de la belleza, de la belleza auténtica, no efímera ni
superficial, no es algo accesorio o secundario en la búsqueda del sentido y de
la felicidad", son algunas de las palabras que pronunció el Papa Emérito
Benedicto XVI en su Discurso a los Artistas, y que hoy sirve de inspiración
para Nacho Valdés, pintor español, originario de Cádiz -quien ha desarrollado
su obra artística en Chile-, para poner la pintura al servicio de la
evangelización.
El artista, cuya obra se está dando a conocer a
través de un vídeo desde la Oficina de Información del Opus Dei en Chile, se
dedica actualmente a difundir y entregar sus obras de arte para acercar a las
personas a la oración.
"A mi lo que más me conmueve es ver cómo la
gente reza delante de lo que tu has hecho, has pintado. Eso a mí me encanta
(...), porque la gente necesita imágenes para rezar, necesita imágenes para
razonar", señala el pintor en el video, quien continúa:"No se adoran
a las imágenes, pero sí que es una ayuda. Te ayuda a imaginar, a meterte en el
Evangelio (...) y eso está muy bien porque es la pintura al servicio de la
Evangelizacion".
La obra de Valdés, como se destaca en el video,
cumple la misión de catequizar inspirando a los fieles a la oración y al
diálogo con Dios, como lo ha hecho por siglos el arte religioso, pero dándole
un valor de actualidad. El artista se dedica a retratar a personajes que los
espectadores identifican como reales y actuales, pero que existieron en la
historia, "sin romper con la tradición de tantos siglos de pintura, con un
lenguaje mucho más cercano, con rostros contemporáneos", como complementa
Valdés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario