Después de varios años de insistencia y la
intervención de Mons. Leopoldo Girelli, Representante no residente de la Santa
Sede para Vietnam, los grupos católicos podrán finalmente prestar servicios
gratuitos de salud en dos provincias pobres del norte de Vietnam.
Hasta este momento, las autoridades locales en Lao
Cai y Phu Tho habían impedido que la Iglesia Católica prestara estos servicios,
a pesar de constituir obras de caridad y de ofrecer su beneficio
desinteresadamente a la población necesitada de la región. "Las
autoridades permitieron a la Iglesia local tomar parte en las actividades de
salud y caritativas que había impedido anteriormente", comentó a UCA News
el Padre Joseph Nguyen Van Thanh, de Lao Cai.
El sacerdote celebró que se haya desbloqueado la
acción de la Iglesia en este campo y que se permita a los católicos usar
instalaciones estatales para dichas actividades. El P. Van Thanh atribuyó el
cambio a la visita realizada en 2011 por Mons Girelli, quien se reunió con las
autoridades locales y comenzó un lento proceso que finalmente obtuvo el permiso
gubernamental. El Arzobispo y Representante vaticano solicitó a las autoridades
libertad para que los católicos aporten a la sociedad en los campos de la
educación, la salud y el trabajo caritativo.
Según indicó UCA News, Cáritas (la agencia de
asistencia social de la Iglesia) ya ha realizado 1200 cirugías oculares
gratuitas en la región y provisto medicinas para unos 600 adultos mayores en
tratamiento en hospitales públicos desde el año pasado. En sólo la última
semana, se han realizado 170 cirugías oculares.
La acción de la Iglesia ha demostrado ser
beneficiosa para la sociedad y por este motivo algunas autoridades han pasado a
solicitar el trabajo de los católicos en áreas que sufren necesidad, aunque
otras provincias continúan negando el permiso para desarrollar las labores.
Según el Padre Paul Nguyen Quoc Anh, director de
Cáritas en Lao Cai, estas autoridades "han pedido dinero para cuidar a los
pacientes, pero nos hemos negado, porque tememos que los pacientes pobres no
lleguen a obtener los beneficios", declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario