La policía china rescató a 382 bebés recatados de las
redes que trafican en internet. Los responsables de
estas redes se hacían pasar por falsos centros de adopción o acogida de
menores. El tráfico de personas sigue siendo una práctica ilegal extendida en
China, tanto en el caso de secuestros de menores como el de mujeres jóvenes. Las
jóvenes son vendidas a solteros para contraer matrimonio, a miles de kilómetros
del lugar donde fueron secuestradas; mientras que los niños varones, son dados
en adopción a parejas sin hijos a cambio de grandes sumas de dinero. En estas
víctimas, la Iglesia ve el rostro de Jesucristo, dijo el Papa Francisco a los dieciséis
nuevos embajadores el pasado diciembre.
SerProfeReligión_Noticias.
lunes, 10 de marzo de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
¡ES NOTICIA!
Todavía nos queda sentido moral.
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
Frente a los contrarios al proyecto de ley, que argumenta la libertad absoluta de la mujer embarazada o a desclificaciones sin argumentos, Ruiz Gallardón cita al Constitudional: Cuando entran en conflicto dos derechos, es decir el de la mujer y el del nasciturus, es el legislador el que tiene que resolver ese conflicto. Y añadió que "ningún derecho es absoluto"; "su derecho termina donde empieza el mío, el mío termina donde empieza el suyo",
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
Frente a los contrarios al proyecto de ley, que argumenta la libertad absoluta de la mujer embarazada o a desclificaciones sin argumentos, Ruiz Gallardón cita al Constitudional: Cuando entran en conflicto dos derechos, es decir el de la mujer y el del nasciturus, es el legislador el que tiene que resolver ese conflicto. Y añadió que "ningún derecho es absoluto"; "su derecho termina donde empieza el mío, el mío termina donde empieza el suyo",
martes, 22 de octubre de 2013
Un testimonio vivo.
Mi fe tuvo un papel importante en el rescate.
La película “Capitain Phillips” está en cartelera. Se
basa en el secuestro del carguero Maersk Alabama y el rescate de su capitán en 2009 frente a las
costas somalíes. Durante tres días de
gran tensión, el comandante Francis Xavier Castellano persiguió a los piratas y
estuvo tranquilizándoles para salvar la vida del capitán Richard Phillips.
Posteriormente
el comandante Castellano declaró que su fe fue de gran ayuda en esta
situación: Para mí, ser católico es muy importante. Durante la misión de
rescate del capitán Richard Phillips, mi fe católica, junto con ser un
Caballero de Colón, jugó un papel muy
importante. Queríamos traer al capitán Phillips de vuelta a casa para la
seguridad de su familia y resguardar el bienestar de todos. Cada día podemos
hacer algo, poco a poco, para seguir adelante y mostrar rasgos heroicos, basta
ser auténticos hombres católicos, hombres de fe. Ser padre es algo muy
importante, implica ser un modelo para tus hijos, ir a la iglesia, expresar tu
fe, rezar con tu familia y estar ahí cuando te necesiten. Tú quieres ser el
mejor para tus hijos, y la mejor manera de hacerlo es ser un gran ejemplo para
ellos.
sábado, 19 de octubre de 2013
El crucifijo representa un inigualable acto de amor.
La
Asamblea de Obispos Católicos de Quebec invitó a los legisladores a valorar
esta imagen de Jesucristo.
La
Iglesia no exige que el crucifijo permanezca en la Asamblea ni que se retire,
pero sí desea recordar su significado: el crucifijo representa el mayor acto de
amor, de Cristo dando su vida. No es un objeto de museo, o un simple recuerdo
del pasado o una pieza de patrimonio. Debe ser tratado con el respeto debido a
un símbolo fundamental de la fe católica. La "Carta de Valores de
Quebec", un texto que proscribe los símbolos religiosos en las
instituciones públicas bajo el argumento del carácter laico del estado. Puede
ser cierto que el estado sea secular, pero la sociedad es pluralista; y el
crucifijo es venerado por millones de personas de todas las naciones, y por la
mayoría de los quebequenses.
Unamuno
y el crucifijo.
La
presencia del Crucifijo en las escuelas no ofende a ningún sentimiento, ni aun
al de los racionalistas y ateos; quitarlo, ofende al sentimiento popular, hasta
el de los que carecen de creencias confesionales. ¿Qué se va a poner donde
estaba el tradicional Cristo agonizante? ¿Una hoz y un martillo? ¿Un compás y
una escuadra? O ¿qué otro emblema confesional? Porque hay que decirlo claro, y
de ello tendremos que ocuparnos: la campaña es de origen confesional. Claro que
de confesión anticatólica y anticristiana. Porque lo de la neutralidad es una
engañifa
jueves, 17 de octubre de 2013
Podrá dar sepultura cristiana a la gemela que perdió
Lima, 14 octubre 2013.- La gerente de la Red Asistencial Rebagliati confirmó que se entregará el certificado de defunción de la pequeña Isabella Avril, con el que su madre Sthefany Faride Quintana podrá sepultarla cristianamente. El caso se remonta a 2012, cuando perdió a una de las gemelas a los 8 meses y medio de gestación al someterla a una cesárea. Sthefany ha recibido finalmente el cuerpo de su bebé, cumpliendo con una disposición judicial. Hasta ahora el centro médico se había negado a entregar el cuerpo de la pequeña Isabella por considerarlo un “residuo biológico”.
jueves, 10 de octubre de 2013
Desafíos pastorales dela familia.
El
Papa promueve la oración y la reflexión en torno al tema de “Los desafíos pastorales de la familia en
el contexto de la Evangelización”, convocando un sínodo general de obispos
para los días 5 a 9 de octubre de 2014, con el fin de realizar un camino de la
comunidad eclesial en plena comunión.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Todo un ejemplo de honradez.
BOSTON, 23 Sep 2013.- Un indigente que vive en
las calles de Boston desde hace ocho años decidió devolver la bolsa que
encontró con más de 40 mil dólares. Además de recibir un reconocimiento por
parte de la policía local, un grupo de ciudadanos organizó una colecta para él,
en premio a su honestidad. El indigente, un antiguo empleado de los juzgados,
declaró que no se hubiera atrevido a quedarse ni con un centavo. Al conocerse
la noticia, el joven de 27 años Ethan Whittington promovió una plataforma para
recaudar donativos para James, este honrado ciudadano. El joven ha asegurado
que todo el dinero de la colecta -más de 110 mil dólares- en la que han
aportado hasta ahora unas 4000 personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)