La policía china rescató a 382 bebés recatados de las
redes que trafican en internet. Los responsables de
estas redes se hacían pasar por falsos centros de adopción o acogida de
menores. El tráfico de personas sigue siendo una práctica ilegal extendida en
China, tanto en el caso de secuestros de menores como el de mujeres jóvenes. Las
jóvenes son vendidas a solteros para contraer matrimonio, a miles de kilómetros
del lugar donde fueron secuestradas; mientras que los niños varones, son dados
en adopción a parejas sin hijos a cambio de grandes sumas de dinero. En estas
víctimas, la Iglesia ve el rostro de Jesucristo, dijo el Papa Francisco a los dieciséis
nuevos embajadores el pasado diciembre.
lunes, 10 de marzo de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
¡ES NOTICIA!
Todavía nos queda sentido moral.
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
Frente a los contrarios al proyecto de ley, que argumenta la libertad absoluta de la mujer embarazada o a desclificaciones sin argumentos, Ruiz Gallardón cita al Constitudional: Cuando entran en conflicto dos derechos, es decir el de la mujer y el del nasciturus, es el legislador el que tiene que resolver ese conflicto. Y añadió que "ningún derecho es absoluto"; "su derecho termina donde empieza el mío, el mío termina donde empieza el suyo",
Según parece, -y si el Congreso de diputados representa al pueblo español-, en España aún nos queda algo de sentido moral respecto de la dignidad de la persona y la vida humana. Es lo que se puede deducir del rechazo, en votación secreta, de la retirada del proyecto de ley sobre el derecho a la vida del no nacido.
Frente a los contrarios al proyecto de ley, que argumenta la libertad absoluta de la mujer embarazada o a desclificaciones sin argumentos, Ruiz Gallardón cita al Constitudional: Cuando entran en conflicto dos derechos, es decir el de la mujer y el del nasciturus, es el legislador el que tiene que resolver ese conflicto. Y añadió que "ningún derecho es absoluto"; "su derecho termina donde empieza el mío, el mío termina donde empieza el suyo",
Suscribirse a:
Entradas (Atom)